Artistas colombianos
- specialcaribbean
- 12 jun 2017
- 6 Min. de lectura

Colombia es un país lleno de personas emprendedoras, que no se detienen ante cualquier obstáculo y que siempre le sonríen a la vida a pesar de las adversidades; por ello queremos que conozcas a alguno de los tantos artistas que destacan del país en cada uno de sus escenarios.
Shakira: Cantautora, productora discografica, bailarina, modelo, empresaria, actriz, embajadora de buena voluntad de la UNICEF y filántropa colombiana. Nació el 2 de febrero de 1977 en Barranquilla, Colombia. Hija única de William Mebarak, estadounidense de origen libanés que emigró a Colombia a los cinco años, y de Nidia del Carmen Ripoll Torrado, colombiana de ascendencia catalana. Shakira en árabe significa "agradecida" o "llena de gracia". Ha vendido más de 60 millones de discos, ha ganado 2 premios Grammy y 7 Grammy Latino. Tiene una abundante discografía. Ha publicado ocho Álbumes de estudio, Pies descalzos en 1996, ¿Dónde están los ladrones? en 1998, Servicio de lavandería en 2001, Fijación oral Vol. 1 y Vol. 2 en 2005, Loba/She Wolf en 2009, Sale el sol en 2010.Además tiene gran cantidad de sencillos, recopilatorios, EP, remixes, recopilatorios y varias giras mundiales. Ha participadao en colaboraciones con Alejandro Sanz, Beyoncé, Miguel Bosé, Madonna, Pink, Annie Lennox y Wyclef Jean.Shakira es una de las cantantes mejor pagadas según Forbes. En 2010, tras el tremendo éxito de su tema para el Mundial de fútbol, sigue organizando giras mundiales y editando álbumes y singles.
Juanes: Su nombre de pila es Juan Esteban Aristizabal Vasques, mas conocido en el mundo artístico como Juanes. Nacio el 9 de agosto de 1972. Es un artista que ha destacado por su canto a nivel global. su pasión por la música y todo lo relacionado a esta lo llevaron a crear una banda cuando tenia tan solo quince años, y quien pensaría que este sería el comienzo de una gran carrera como cantante, pero su persistencia y dedicación lo han llevado hasta donde esta y que sus fans lo amen y ademas que sea una representación del país entero en todo el mundo; pues la musica corre por sus venas y no es de extrañar porque esto viene de familia, su padre fue quien le enseño a tocar guitarra. Después de un tiempo de haber sido guitarrista y cantante decide trasladarse a los Ángeles, ciudad que le sirve de inspiración para sacar su primer sencillo como solista, sencillo que lo lleva al estrellato y tres nominaciones.
Maluma: "Maluma" es el nombre artístico de este cantante de música urbana, quien lleva la música hasta sus entrañas, pues desde muy chico siempre cantaba en todos lados, en su escuela, en reuniones familiares; y fue en una de estas reuniones mientras interpretaba a otros artistas, que un pariente decide mostrare su estudio de grabación y fue ese el momento decisivo, el comienzo de una gran estrella de la música, pues fue como amor a primera vista, porque este pequeño se las apaño muy bien para cantar y desenvolverse como un pez en el agua, grabó por primera vez lo que seria su primera canción, compuesta por el mismo; y es allí donde todos quedaron sorprendidos y empieza su travesía. Él nacio el 28 de enero de 1994 en la ciudad de medellin y su nombre de pila es Juan Luis Londoño, el nombre artístico de Maluma corresponde a las iniciales de los nombres de sus seres queridos, su madre Marlli, su padre Luis y su hermana manuela.
Chocquibtown: Esta agrupación colombiana de hip hop, con el tiempo se ha convertido en una de las agrupaciones con mas renombre en latinoamerica, por el estilo de música que hace, por la alegría que muestran en sus presentaciones y por lo que representan como tal. su nombre se deriva de las siguientes palabras: Choc (Choco) Quib (Quibdó) Town (nuestro pueblo), agrupación colombiana de hip hop y música alternativa. Se destacan por se uno de los tantos artistas, e este caso agrupación embajadora de Colombia en el mundo, ser únicos los hace especial. Su primer disco fue grabado en el año 2006 con el que subieron inmediatamente a la fama y desde entonces no han parado. hoy dia dos de sus integrantes forman una pareja y no solo eso, una familia, por que tienen un precioso hijo. han sido nominados a varios premios y conmemoraciones en su trayectoria.
Fonseca: Su nombre completo es Juan Fernando Fonseca y nació en Bogotá el 29 de mayo de 1979. Desde que estaba en el colegio le han dicho 'Fonseca' así que decidió utilizar este nombre para su carrera musical. Con tan solo cinco años de edad ya sabia que lo suyo era ser cantante y viendo su esmero y dedicación por este sueño, sus padres decidieron apoyarlo y es por ello que lo inscribieron en escuelas de músicas, siendo esto una base y apoyo para que más tarde conformara un grupo de rock con el cual cantaba en bares y eventos, para en el año 2002 lanzarse como solista con un álbum autotitulado, lo que le aseguro el inicio de una gran carrera.
Carlos vives: Uno de los artistas con mas renombre y trayectoria en la música colombiana. Con su sabor caribe a logrado cautivar el mundo entero, su forma inusual con que hacia y hace sus presentaciones. Este samario nació el 7 de agosto de 1961 y es uno de los personajes mas completos, porque además de se cantante es compositor y actor, destacado por la mezcla tan original de música, algo de cumbia, vallenato y pop, por que la creación es lo suyo. Desde muy pequeño empezó a cantar impulsado por su padre y recolectando ayudas para el párroco de la iglesia de su barrio con su canto. Después de un tiempo fue inscrito en academia de arte dramático, pero no dejo de lado aun así la música y entonces con un grupo de amigos decidió sacar un conjunto con el cual tuvo éxito, ya luego decidió lanzarse como solista y hoy dia es uno de los personajes mas emblemes del país.
Sofia Vergara: Mas conocida como la "toti", nació el 10 de julio de 1972 en Barranquilla. Quien diría que llegaría a convertirse en una de las estrellas mas famosas de la alfombra roja. Ella comenzó la carrera de Odontología, pero al tercer curso la abandonó para dedicarse al modelaje tras haber sido descubierta por un cazatalentos en una playa colombiana. Mucho después paso de ser modelo a actriz y presentadora de televisión. Buscando ampliar sus posibilidades, se mudó a Miami donde comenzó a trabajar en la cadena Univisión. No obstante, en la actualidad es una figura latina de gran popularidad también en el mercado anglosajón. En Broadway, en el año 2009 interpreto a Mama Morton en la comedia musical Chicago. Creó una línea de ropa bajo el nombre de Vergara by Sofía. En el año 2012 fue nombrada como la mujer más deseada del mundo de acuerdo a la publicación virtual Askmen.
Toto la momposina: Cantante y bailarina de música bullerengue. Su música tiene su origen en el mestizaje del Caribe. Totó nació en 1940, en Talaigua Bolívar, un pueblo situado en la isla de Mompós que fue uno de los principales centros de la colonización española y en el que, por ello, hay población indígena, negra y blanca. Su nombre de pila es Sonia Bazanta Vides, y ella fue y será una de la representaciones dela música caribe, de esa mezcla tan tropical que es la costa y ella lo demostró en toda su trayectoria.Es considerada una de las mejores en su género por los especialistas en música del mundo y era reconocida por la vitalidad y espontaneidad que tiene en cada una de sus presentaciones.
Paulina Vega: Nació en Barranquilla el 15 de enero de 1993. Esta joven barranquillera estudiante de Administración de Empresas en la Universidad Javeriana, y sucesora de la vallecaucana Lucía Aldana, se convirtió ayer en Miss Universo en el año 2015. Esta colombiana con las medidas adecuadas y una belleza inigualable cautivo al publico y al jurado y logro ponerse la corona.Desde que era una niña, Paulina soñaba con tener la corona de Miss Universo en su cabeza, deseo que fue alentado por su abuela materna Elvira Castillo Gómez, exseñorita Atlántico y quien fue elegida como tercera princesa en el Concurso Nacional de Belleza, en 1953. La principal cualidad que la llevó a ganar la corona, la seguridad y naturalidad-, es también una cualidad heredada de familia.
Fernando botero: Nacido en Medellín en 1932, Fernando Botero fue el segundo de los tres hijos de la pareja formada por David Botero Mejía y Flora Angulo de Botero. Aunque en su juventud estuvo durante un corto lapso de tiempo en la Academia de San Fernando en Madrid y en la de San Marcos en Florencia, su formación artística fue autodidacta. Sus primeras obras conocidas son las ilustraciones que publicó en el suplemento literario del diario El Colombiano, de su ciudad natal. Es un pintor, escultor y dibujante colombiano, domiciliado en Pietrasanta (Italia), París (Francia), Ciudad de Mónaco y Nueva York (Estados Unidos de América).
Y como ellos se destacaron en cada una de sus areas dejando el nombre de Colombia en alto, lo han hecho muchos más porque cada uno se destaca en lo que más le gusta y lo hace con pasión
Si quieres visitar este magnifico lugar donde nacieron estas grandes personajes, escribe a:
E-mail: Specialcaribbeanreservations@gmail.com
Whatsaap: +57 3012261973- +57 3217645919
Pagina web: https://specialcaribbean.wixsite.com/travelagency
Síguenos en nuestras redes: Facebook, Instagram, Youtube, Flickr, twitter: @Specialcaribbean1
Estamos para servirte !
Comments